bonÀrea, en la producción, transformación y comercialización de sus productos, genera una huella de carbono que a través de sus actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa busca minimizar para contribuir en la lucha global contra el cambio climático.
Este año Ecoembes nos ha certificado la contribución en la protección del medio ambiente con el ahorro de 6.172 toneladas de CO2 equivalentes, gracias al reciclado de nuestros envases, un 9,12% más de ahorro en comparación a los datos del ejercicio anterior.
Destacamos algunas de las acciones que se han llevado a cabo para la minimización de la huella de carbono:
- Se ha procedido a calcular la huella de carbono del complejo cárnico La Closa, de siete fábricas de pienso, de una granja de cerdos, de una granja de aves y de una tienda bonÀrea. Mantenemos el nivel de emisiones en La Closa, con 0,23 tCO2eq/tn producida. Las fábricas de pienso han reducido la huella entre un 1% y un 12%. La huella de la tienda bonÀrea es de 0,54 tCO2eq/tn vendida, la de la granja de cerdos es de 11,25 tCO2eq/tn producida (un 13% inferior en relación con el año anterior) y la de la granja de aves es de 5,8 tCO2eq/tn producida.
- Optimización de rutas logísticas para el suministro a nuestros Centros y el aprovechamiento máximo del espacio de cada camión.
- Trabajamos con productos de proximidad para reducir la huella de carbono. Actualmente ya un 30% de los cereales para la alimentación animal proceden directamente de los agricultores.
- Reducción de las emisiones difusas en las fábricas de pienso, mediante la implantación de sistemas de dosificación automatizada.
- Mejora de la detección de fugas de gases fluorados, a través de la instalación de sensores del refrigerante en los compresores y de la renovación del sistema de refrigeración, con la sustitución de gases refrigerantes por otros con un potencial de calentamiento global menor.
- Renovación de la flota de camiones, comprando camiones Euro 6 y con Adblue. Destaca la fuerte inversión que ha realizado el departamento de Piensos.
- Instalación de placas fotovoltaicas y ampliación de la capacidad de las existentes. Lo que permite una reducción de la generación eléctrica con combustibles fósiles. Proyectamos en la Closa la ampliación hasta 5 MW.
- bonÀrea, forma parte del proyecto “Fcevldtruck” para el diseño del primer camión íntegramente nacional, de 12 tn, eléctrico y de autonomía extendida con Hidrogeno, juntamente con empresas como Avia, Ajusa, Cie Automitive o Tecnalia. El objetivo a largo plazo es disponer de una flota de camiones que puedan autoabastecerse de energía renovable generada en nuestros propios complejos.
Más información
Encuentra en la nueva web de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de bonÀrea nuestro compromiso i contribución activa con la sostenibilidad, el entorno rural y el equipo humano a través de una gestión ética y sostenible en todos los procesos.
Te lo contamos: https://rsc.bonarea.com/es/