El dividendo se ha incrementado un 5,5%, hasta los 19 € por acción, con un reparto de 15,6 millones de €

La Junta General de Accionistas de bonÀrea Corporación, celebrada ayer, 18 de junio, ha aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión que han presentado el Presidente, Sr. Jaume Alsina Calvet, y el Consejero Delegado, Sr. Ramon Alsina. Debido a las dificultades de la movilidad y de las limitaciones de aforamiento por la crisis sanitaria los accionistas han podido seguir el desarrollo de la Junta por videoconferencia y con la delegación de la representación.

Se han destacado los datos económicos récords del año 2019, con inversiones de 94,3 millones de euros, ventas totales de 1.920 millones de euros, resultados netos de 71,5 millones de euros y cash flow neto de 110,6 millones de euros, con aumentos respecto al año anterior del 34%, 5,7%, 12% y 9% respectivamente.

Se ha comentado que la entidad ha crecido en todas sus actividades y líneas de negocio, tanto en volúmenes como en euros. Las buenas cifras permiten un año más fortalecer un modelo de negocio totalmente integrado dentro del ámbito rural, para llegar al cliente final sin ningún intermediario. Este modelo permite valorizar y dar continuidad a más de 2.000 explotaciones ganaderas de nuestros socios, a crear 169 nuevos puestos de trabajo hasta llegar a los 5.304 empleados al final del 2019, así como generar una importante actividad económica en su entorno por el nivel de inversiones realizadas.

La Junta, por quinto año consecutivo, también ha acordado incrementar el dividendo hasta los 19€ por acción (un 5,5% más que en el anterior ejercicio). Una parte de dicho dividendo (9 € por acción) ya fue pagado en enero de 2020, y el resto del dividendo (10 € por acción) se abonará después de la Junta General. La remuneración al accionista alcanza un valor total de unos 15,6 millones de euros, lo que representa un 21,8% del resultado neto del ejercicio. Al igual que el año anterior, los accionistas se pueden acoger al sistema de retribución “Dividendo/Acción”, que permite al accionista optar entre el cobro en efectivo del dividendo o recibir acciones nuevas mediante operaciones de ampliación de capital.

Se comentó, como punto relevante, el Certificado AENOR “Directo del campo”, que garantiza que bonÀrea lleva a cabo el control de todo el ciclo productivo, la trazabilidad completa de sus productos, el control y elaboración propia de piensos, la integración de granjas, la elaboración propia, la calidad y seguridad alimentaria, el reparto diario, la venta directa sin intermediarios y el ahorro debido al modelo productivo de integración vertical en economía circular.

Entrando en el capítulo de previsiones, se detallaron las importantes inversiones a realizar en 2020, que se estiman por un valor de 120 millones de euros, aproximadamente un 30% más respecto el ejercicio anterior. Una parte de dichas inversiones se destinarán en los equipamientos comerciales de la entidad. Concretamente se prevé abrir 24 nuevas tiendas bonÀrea y ampliar 20 tiendas más, así como instalar 20 nuevos “Box online” -consignas refrigeradas para recoger gratuitamente las compras online realizadas en www.bonarea.com, disponibles las 24h y los 7 días de la semana- y en los almacenes Cash&Carry de Madrid, Barcelona y Lleida. También se prevé abrir 5 nuevas gasolineras, comercializar gas directamente al consumidor y lanzar más de 50 nuevas referencias de productos de alimentación.

Igualmente, serán importantes las inversiones que se realizarán en los dos centros alimentarios. En el centro alimentario de Guissona se implementarán mejoras productivas, logísticas y medioambientales, entre las cuales finalizar la nueva depuradora de agua y comenzar la planta de biogás.

Respecto al nuevo centro alimentario en Épila, se destinarán más de 40 millones de euros para finalizar en este ejercicio la primera fase de las obras para llevar a cabo el mayor proyecto empresarial de bonÀrea y cerrar también en Aragón todo el ciclo productivo completo. Detalle de las diferentes fases:

  • Años 2019-2020: Primera fase del proyecto, con el movimiento de tierras, el inicio de la construcción de la nave logística, la nave de los talleres y la nave de los lavaderos de bandejas. También la urbanización con la realización de galerías de servicios, depuradora, potabilizadora y las calles de la parcela.
  • Años 2021-2022: construcción zona logística, centro promocional (con supermercado, restaurante y gasolinera), talleres mantenimiento y planta alimentos para mascotas.
  • Años 2023-2026: realización de mataderos y salas de despiece para aves y ganado.
  • Años 2027-2029: puesta en marcha de las plantas para elaborados, cocinados, secaderos, plantas de postres, líquidos, pan, etc.

0 Comentarios

Contesta

©2025 O2 bonÀrea

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?